Servicios Financieros Preparados para el Futuro!
Los servicios financieros son la base del crecimiento económico mundial, ya que proporcionan soluciones esenciales para que las personas, las empresas y los gobiernos gestionen los recursos de forma eficaz. Permiten la asignación de capital, la gestión de riesgos y la creación de riqueza, lo que garantiza una economía equilibrada y próspera. A medida que los mercados financieros se vuelven cada vez más interconectados y la tecnología remodela el sector, los servicios financieros están creciendo para abordar los desafíos y oportunidades emergentes. Desde la adopción de la automatización y la inteligencia artificial hasta la mejora del cumplimiento y las prácticas éticas, la industria se está adaptando para ofrecer resultados precisos, eficientes y sostenibles en un entorno cada vez más intrincado.
Como Directora de Auditoría Interna, Yanette Trujillo Ramírez demuestra un liderazgo basado en la ética, el conocimiento y la innovación. Su capacidad para mantener la compostura bajo presión, anticiparse a los desafíos y adoptar un enfoque multidisciplinario la ha posicionado como una fuerza transformadora dentro del sector financiero. Su incansable compromiso con la comprensión de las complejidades de cada problema y su continua búsqueda de conocimiento reflejan sus capacidades excepcionales para alinear el cumplimiento con los objetivos estratégicos. El liderazgo de Yanette cultiva la colaboración e infunde confianza, asegurando que sus equipos permanezcan ágiles y enfocados en lograr resultados sostenibles.
El futuro de los servicios financieros, tal y como lo concibe Yanette, es uno en el que la tecnología y la ética trabajen en armonía para ofrecer resultados eficaces. Destaca la importancia de alinear las prácticas de auditoría con los objetivos de la organización, asegurando la eficiencia estratégica y la adaptabilidad en una era de rápidos avances tecnológicos. Yanette está dando forma a un futuro en el que las instituciones financieras cumplen y superan las expectativas a través de su compromiso con la colaboración multidisciplinaria y las estrategias basadas en el conocimiento. Al defender la transparencia, las prácticas éticas y una mentalidad orientada a los resultados, su trabajo garantiza que el sector siga siendo sólido, resistente y capaz de hacer frente a las crecientes demandas de la economía mundial.
Exploremos el liderazgo resiliente de Yanette para elevar los servicios financieros:
Alinear el cumplimiento con las estrategias.
Las principales responsabilidades de Yanette se dividen en tres temas principales, que incluyen: En primer lugar, y menos visible, como se suele denominar en México, “cuida las espaldas” de los accionistas, los miembros del Consejo y el Director General, es decir, salvaguarda su reputación corporativa; les guste o no, lo que a menudo puede ser más complicado de lo que parece. En segundo lugar, sus responsabilidades implican combinar cuatro factores: el exceso de regulación existente en el sistema financiero mexicano, la operación diaria del negocio, las reglas de la empresa y la entrega de resultados que permitan la rentabilidad de los accionistas, asegurando un crecimiento constante y competitivo.
En tercer lugar, su responsabilidad es alinear el cumplimiento con las estrategias de la organización, y es precisamente aquí donde las áreas de Auditoría aportan valor a la organización.
Mantenerse al día sobre todos los problemas de la organización.
Siempre se enfoca en preguntarse a sí misma: ‘Si fuera accionista de la empresa, ¿cómo le gustaría que se resolviera este problema?’ Lo que le permite a Yanette concentrarse es su capacidad para combinar temas multidisciplinarios para luego poder ejecutar sin verse afectada por la presión del momento.
El conocimiento, para ella, es el motor de todo. Lo que siempre la mantiene firme es el conocimiento; su mejor hábito es aprender, aprender y aprender; conocer todos los temas que afectan a la organización, tanto los buenos como los que se convertirán en retos en el futuro, entender qué está haciendo la competencia, saber qué tendrá que cambiar antes de que sus jefes lo sepan. Así que se mantiene al día en todos los temas que puede, mientras puede; no sabe quedarse quieta. Su mejor habilidad es siempre estar un paso por delante.
Ampliando la visión de negocio
El punto de vista de Yanette es tener equipos multidisciplinarios. Una disciplina ve los riesgos asociados a esa disciplina, lo cual es muy bueno, pero sentarse en una mesa con un equipo de seis personas con perfiles opuestos le permite tener una visión completamente nueva del negocio, una visión incluso con los mismos o más riesgos que el CEO o los accionistas están viendo.
Recientemente, Yanette y su equipo se unieron a través de un ‘bot’ para revisar más de diez años de informes financieros con las reglas del regulador y las reglas de revisión de auditoría interna. Combinaron un contador, un ingeniero de sistemas, un financiero de IA y un administrador. El resultado fue que lo que antes tardaba tres años en revisarse en un fragmento, ahora sólo tardaba diez minutos en revisar todo el universo.
Valía la pena cada concepto en la mente de personas con diferentes perfiles profesionales; ver sus mentes combinadas en un banco de trabajo fue magistral. Yanette lleva veinticinco años trabajando con equipos multidisciplinarios, y la cantidad de conocimientos adquiridos en cada encuentro es única.
Abrazar la ética y el conocimiento
Yanette tiene muchos hobbies, pero el más grande es aprender el origen o la raíz de todo lo que toca su vida profesional y personal. Su tranquilidad se basa en todo el aprendizaje que recibe, lo que le da la certeza de cuidar mejor la reputación de los accionistas solo con conocimientos sólidos. Le encanta caminar, ya que le ayuda a pensar, organizar sus ideas, mezclar temas y buscar el bien común creando metodologías sencillas que combinan lo mejor de todo y de todos.
Reflexiona que “estamos pasando por tiempos en los que se están mostrando nuevas reglas o filosofías”, reglas que está 100% segura que cambiarán el mundo; sin embargo, desde su perspectiva, lo resume en una sola tarea: ‘Hacer lo correcto’, y para ello, solo se necesitan dos pilares: la Ética y el Conocimiento. El legado a las futuras generaciones es dejar estos dos pilares como el refuerzo de los valores que el mundo corporativo y el resto necesitan para trascender como humanidad.
Construyendo confianza con resultados.
Su trabajo se sustenta en dos pilares: la Ética y el Conocimiento.
Las personas que la rodean están seguras de que lo que ofrece o dice se basa en estos dos pilares. El mundo requiere confianza, y la confianza se demuestra con resultados, pero con resultados que funcionen y que reflejen el conocimiento que les permita funcionar y funcionar bien. Hoy en día, el conocimiento solo es valioso cuando se pone en práctica en la realidad corporativa si se ejecuta correctamente; de lo contrario, es inútil.
Alinear las revisiones con los objetivos de la organización.
Según Yanette, el mejor momento para los auditores es ahora. El uso de bots e IA les permitirá ser más estratégicos y eficientes; su tiempo es hoy. De hecho, los problemas presupuestarios podrían detener muchos planes, pero al trabajar mano a mano con las estrategias de la organización y alinear sus revisiones con los riesgos asociados con los objetivos de los directores ejecutivos, las preocupaciones presupuestarias pasarán a un segundo plano. Los auditores ya han sido resilientes a muchos problemas, y ahora es el momento de capitalizar el conocimiento y la praxis desde sus trincheras.
Alineamiento estratégico con las preocupaciones de los accionistas.
Su enfoque es estratégico. Se alinea con las preocupaciones de los accionistas y ayuda al CEO a cumplir los objetivos utilizando dos pilares: Ética y conocimiento.
Destaca por ser MULTIDISCIPLINARIA pensar fuera de la caja.
Como profesora universitaria, observa a los futuros accionistas, directores ejecutivos y directores financieros de las organizaciones. Les aconseja que siempre piensen como accionistas, que conozcan el origen de las leyes, que sean preventivos en lugar de reactivos, que identifiquen su propia “Ética” y que permanezcan fieles a ella.
El legado de hacer lo correcto
El mejor legado de Yanette sería siempre hacer lo correcto, por complicado que parezca. Hoy en día, es necesario capitalizar el conocimiento. Le gustaría ser recordada por practicar el conocimiento y ser siempre líder de equipos multidisciplinarios. La combinación de experiencia a través de perfiles opuestos impulsa a la humanidad a adoptar tecnologías desconocidas.
De forma aislada, los individuos son solo supervivientes, pero siempre serán invencibles como equipo. Para cerrar, el mundo corporativo ha experimentado tres cambios significativos a nivel mundial. El primero fue la creación de la Ley SOX y el uso de COSO y otros marcos de control interno para su implementación y validación a nivel mundial. El segundo impacto fue el tema de la ciberseguridad, que ha tenido profundos efectos en las corporaciones.
Ambos cambios provocaron una importante inyección de capital en muchas organizaciones. Por último, la tercera revolución ya está en la puerta: la actualización de la NIIF 9. Este cambio está causando pánico en muchos lugares, lo cual es normal. La recomendación es sencilla: haz lo correcto. Al hacer lo correcto, habrá certeza de que las acciones tomadas no son incorrectas.